jueves, 20 de noviembre de 2025

Configuración Wordpress - I

  Modifica la apariencia de tu blog, para ello elige un tema que tenga una foto de cabecera y MUY IMPORTANTE que tenga una barra lateral derecha que permita acceder fácilmente a los enlaces al resto de los blogs, por ejemplo: Colinear, Franklin, Editor, Twenty Fifteen o Lovecraft.

  • Ir a la página de inicio para configurar el blog.
  • Hay que publicar el sito web, elegimos las opciones gratis y hacemos que sea público.
  • Vamos a APARIENCIA, personalizar:
    • Ajustes de la página de inicio: elegir «Últimas entradas del blog».
  • Activar Menú en la barra lateral derecha: ir al apartado Apariencia, Menús:
    • Nombre del Menú: Blog de Clase.
    • Añadir elementos al menú: Enlaces personalizados. Aquí pondremos los enlaces a los blog de toda la clase. Guardar Menú.
  • Desde el apartado de Apariencia entramos en Widgets.
    • En «barra lateral derecha» damos al + para añadir un Widget.
    • En el buscador ponemos menú y elegimos «Navegation Menu» (El icono se parece a una «carpeta»).
    • Se abre un cuadro.
    • Título: BLOG DE CLASE.
    • Elegir el menú: seleccionamos el que tenemos creado anteriormente, Blog de Clase.
    • Actualizamos y comprobamos que el menú aparece en la barra lateral derecha.
    • Ir a ver el sitio y compartir la URL en la tabla de Excel.
      • Editamos el menú y ponemos el resto de enlaces.
  • Si no encontramos la opción para administrar el blog, podemos añadir wp-admin a la URL, quedaría así: tuURL.wordpress.com/wp-admin.

Wordpress

¿Qué es Wordpress?

WordPress es un programa que sirve para crear sitios web y publicar contenidos en estos mismos; es lo que se conoce también como un CMS (Content Manage System).

Ventajas de WordPress:
  • Es gratuito y de código abierto: El software de WordPress es gratuito y permite una gran flexibilidad y personalización.
  • Fácil de usar: Es relativamente sencillo de utilizar, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Gran variedad de temas: Ofrece una gran biblioteca de temas para el diseño y miles de plugins ( componentes de software que añaden funcionalidades específicas a un programa o aplicación existente) como formularios de contacto o tiendas online.

Inconvenientes de WordPress
  • Problemas de seguridad: Al ser un CMS muy popular, es un objetivo frecuente de ataques. Los problemas de seguridad a menudo se deben a temas o plugins desactualizados o de baja calidad.
  • Rendimiento: Un uso excesivo de plugins o un tema mal optimizado puede hacer que el sitio web sea lento.
  • Actualizaciones frecuentes: Requiere actualizaciones constantes tanto del núcleo de WordPress como de los temas y plugins para mantener la seguridad y el buen funcionamiento.
  • Curva de aprendizaje para personalización avanzada: Aunque la gestión básica es sencilla, personalizaciones complejas pueden requerir conocimientos de programación.
  • Costos ocultos: Aunque el software es gratuito, puede haber temas premium.
Alternativas a Wordpress
  • Wix: popular por su facilidad de uso con un creador de arrastrar y soltar, ideal para principiantes y sitios web más sencillos.
  • Squarespace: conocido por sus plantillas de diseño y su sencillez de uso, es una opción sólida para crear sitios web visualmente atractivos.

viernes, 24 de octubre de 2025

NEOCITIES

Neocities es un servicio de alojamiento web comercial para páginas estáticas de forma gratuita.
Permite a los usuarios crear sus propios sitios web utilizando HTML, CSS y JavaScript..

Otras alternativas a esta dependen de la necesidad de cada persona. Para una web fácil de usar, existen opciones como "Cloudflare Pages" o "Render", mientras que "Wix" o "Webnode" son más adecuadas para quienes necesitan menos experiencia técnica. Otra alternativa es "Tiny Host" para una mayor simplicidad.

jueves, 2 de octubre de 2025

Huelga de estudiantes

 

Desde el Sindicato de Estudiantes, comunican la decisión colectiva de los alumnos de convocar una huelga de estudiantes el próximo jueves 2 de octubre de 2025, que ocupará toda la jornada lectiva de ese día (por la mañana y por la tarde), para denunciar el genocidio contra el pueblo palestino y exigir el respeto de los derechos humanos y justicia social.

Los conflictos de los que surge la protesta palestina son: la ocupación israelí de territorios palestinos desde 1967, los asentamientos ilegales, el estatus de Jerusalén, la situación de los refugiados, la represión y violencia estatal y la falta de un Estado palestino viable.

En mi opinión, creo que está bien realizar una huelga para intentar luchar contra los derechos humanos de otros pueblos. En cambio, no hay mucha posibilidad de que esta huelga haga cambiar la decisión del gobierno de Israel sobre el genocidio en Palestina.

jueves, 25 de septiembre de 2025

¿Yo programadora?

Tras hacer el test sobre clasificación de Codecademy  mi resultado ha sido "Preguntador", describiéndolo como "Te gusta investigar y cuestionar las cosas para tener una respuesta preparada. Actúas usando tus conocimientos para formular un plan y colaborando con otros para llevarlo a cabo."

 Estoy de acuerdo con esto pero no me interesa el ámbito de la programación, no está relacionado con lo que quiero estudiar en un futuro.

En cuanto a las oportunidades profesionales me recomiendan periodismo y derecho, estudios que me parecen interesantes pero no tengo como opción.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Como escribir un buen artículo



  • Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas)
  • Resume la información.
  • Cuida la redacción y la ortografía.
  • Cuida la presentación (formato).
  • Pon una imagen o un vídeo  (sin pasarse).
  • Pon un enlace "guapo" para más información.
  • Incluye ejemplos.